Novedades

Lanzamos EMA: el copiloto inteligente para tu e-commerce

En el marco del Ecommerce Day Argentina, e.tres presentó EMA (Ecommerce Marketing Analyst), una solución de inteligencia artificial pensada

El comercio electrónico crece a un ritmo vertiginoso en América Latina. Cada año, miles de marcas y emprendedores apuestan por el canal digital para acercarse a sus clientes, pero en ese camino aparece un desafío compartido: no se trata solo de vender más, sino de gestionar mejor.

En el marco del Ecommerce Day Argentina, e.tres presentó EMA (Ecommerce Marketing Analyst), una solución de inteligencia artificial pensada para convertirse en el copiloto de quienes gestionan tiendas online. La presentación estuvo a cargo de Laureano Pasina Wainberg, experto en integración de IA, quien explicó cómo esta herramienta busca transformar datos dispersos en decisiones rápidas, claras y accionables.

¿Qué es EMA y por qué es diferente?

EMA es una plataforma que reúne en un solo lugar la gestión integral de un e-commerce: ventas, campañas y comportamiento de usuarios en tiempo real. Pero su diferencial no está solo en la centralización de datos, sino en la capacidad de ofrecer insights accionables.

En palabras de Pasina Wainberg, “muchas empresas cuentan con datos, pero no con información útil. EMA traduce métricas en recomendaciones claras, lo que acelera la toma de decisiones y ayuda a crecer con confianza”.

Algunas de las funciones destacadas son:

  • Gestión integral en un dashboard único: ventas, campañas y performance del sitio en tiempo real.
  • Insights para más conversión: decisiones concretas para mejorar márgenes y aumentar ventas.
  • Detección temprana: alertas ante caídas de tráfico, fricciones en el checkout o productos con baja rotación.
  • Pricing y promociones inteligentes: bundles, descuentos y financiamiento sugeridos según el potencial de cada producto.
  • Benchmark competitivo: un mapa claro para entender dónde se está parado frente al mercado.

Beneficios ya visibles en los clientes

Durante la presentación, se compartieron los primeros resultados de quienes ya están usando EMA:

  • Menos pérdidas por errores de pricing, lo que se traduce en mayor margen de ganancia.
  • Más conversión, al detectar y corregir fricciones en fichas de producto y procesos de checkout.
  • Alertas proactivas, que anticipan caídas en campañas o en el tráfico orgánico.

Esto significa que, en lugar de reaccionar tarde frente a un problema, los equipos de e-commerce pueden actuar con rapidez y prevenir pérdidas.

Inteligencia artificial al servicio del negocio

Uno de los ejes de la charla de Pasina Wainberg fue cómo la inteligencia artificial puede integrarse de manera práctica y accesible al día a día de un negocio digital.

“El gran error es pensar que la IA es un lujo o que solo sirve para las grandes empresas. Con EMA, cualquier tienda online puede aprovechar algoritmos avanzados sin necesidad de un equipo técnico especializado. Es como sumar un copiloto que no se cansa, siempre atento a lo que está pasando en la operación”, explicó.

Este enfoque democratiza el acceso a la analítica avanzada y permite que pequeñas y medianas empresas puedan competir de igual a igual con jugadores más grandes.

EMA ya está disponible para implementarse en e-commerces de distintos rubros. Te invitamos a agendar una demo personalizaa y probarlo.

Contactoanos!

Lo más popular